Servicios de
Seguridad
y Salud
en el trabajo

"Protección y prevención, desde hoy"

Inscríbete Ahora

Contáctanos

¡REGÍSTRATE Y OBTÉN
80% DSCTO EN TU
PRIMER CURSO!

"Prepárate para prevenir,
actuar y proteger."

En INGECERT creemos que la seguridad y la salud en el trabajo comienzan con una buena formación. Nuestros cursos te brindan las herramientas, el conocimiento y las habilidades necesarias para prevenir riesgos, cumplir con la normativa y proteger lo más valioso: las personas. Capacítate con expertos, fortalece tu empresa y construye un futuro más seguro para todos."

Nuestras áreas

Seguridad y Salud en el Trabajo (SST)

La seguridad y salud en el trabajo (SST) es una prioridad fundamental para cualquier organización que se preocupe por el bienestar de sus empleados y la sostenibilidad de sus operaciones. En un entorno laboral seguro, los trabajadores pueden desempeñarse con mayor eficiencia y tranquilidad, reduciendo la incidencia de accidentes y enfermedades profesionales.

Energía renovable e inversión sostenible

La incorporación de energía renovable y la inversión sostenible en las organizaciones no solo contribuyen al cuidado del medio ambiente, sino que también fortalecen la cultura de seguridad y salud en el trabajo. Adoptar tecnologías limpias y prácticas responsables reduce la exposición a riesgos químicos, emisiones y residuos peligrosos, generando ambientes laborales más seguros y saludables. Además, el compromiso con la sostenibilidad impulsa una gestión integral que prioriza el bienestar de los trabajadores, promueve la eficiencia energética y cumple con las normativas de seguridad, posicionando a la empresa como líder responsable en su sector.

Economía circular, gestión de residuos y recursos limitados

La economía circular y la gestión eficiente de residuos son pilares fundamentales para enfrentar el desafío de los recursos limitados en las organizaciones modernas. Al implementar estrategias de reducción, reutilización y reciclaje, se minimizan los desechos y se optimiza el uso de materiales, lo que contribuye directamente a la seguridad y salud en el trabajo. Estas prácticas disminuyen la exposición de los trabajadores a contaminantes y sustancias peligrosas, además de reducir accidentes asociados al manejo inadecuado de residuos. Así, la economía circular no solo impulsa la sostenibilidad empresarial, sino que también crea entornos laborales más seguros y saludables.

Reducción de la Huella de Carbono: Clave para Liderar en Sostenibilidad

La reducción de la huella de carbono es una estrategia clave para liderar en sostenibilidad y mejorar la reputación corporativa. En el contexto de seguridad y salud en el trabajo, disminuir las emisiones de gases contaminantes genera ambientes laborales más limpios y saludables, reduciendo la incidencia de enfermedades respiratorias y otros riesgos asociados a la contaminación. Implementar medidas para reducir la huella de carbono —como el uso de energías limpias, la optimización de procesos y la movilidad sostenible— demuestra un compromiso integral con el bienestar de los trabajadores y la protección del entorno, posicionando a la empresa como un referente en responsabilidad social y ambiental.

Conflictos socioambientales y reputación empresarial

La gestión adecuada de los conflictos socioambientales es esencial para proteger la reputación empresarial y garantizar la continuidad de las operaciones. En el marco de la seguridad y salud en el trabajo, la anticipación y prevención de conflictos con comunidades o grupos de interés permiten mantener entornos laborales seguros y estables. La transparencia, el diálogo y el cumplimiento de normativas ambientales y de seguridad laboral fortalecen la confianza y minimizan riesgos legales y sociales. Así, una empresa que integra la gestión socioambiental a su estrategia de seguridad y salud laboral refuerza su imagen como organización responsable y comprometida con el desarrollo sostenible.

ARTÍCULOS

Ver más
13, AGO 25

"Seguridad y Salud en el Trabajo: La Inversión que Protege Vidas y Potencia Empresas"

En un mundo empresarial cada vez más competitivo y regulado, la seguridad y salud en el trabajo (SST) dejó de ser una obligación legal para convertirse en una ventaja estratégica. Las empresas que forman, cuidan y empoderan a sus trabajadores no solo cumplen con la ley: también fortalecen su reputación, su productividad y su sostenibilidad.

14, AGO 25

"5 empresas peruanas que convierten residuos en valor: economía circular en acción"

5 empresas peruanas que convierten residuos en valor: economía circular en acción.

15, AGO 25

"Estrategias para Reducir la Huella de Carbono: Del Discurso a la Acción Empresarial"

Reducir la huella de carbono ya no es una “opción verde” reservada para las grandes corporaciones. Hoy, para las MYPEs, es un camino inevitable si quieren mantenerse competitivas, cumplir con exigencias regulatorias y, sobre todo, responder a clientes que exigen coherencia entre lo que se dice y lo que se hace.

15, AGO 25

"Energías Renovables en Perú: Impacto Transformador y Desafíos que Inspiran"

El Perú está avanzando hacia un futuro donde la energía limpia no solo proporciona electricidad, sino también desarrollo local, justicia ambiental y esperanza. Este artículo repasa proyectos renovables que, más allá de generar megavatios, están generando impacto social, económico y ambiental real. También reconoce los desafíos que enfrentan—y qué podemos aprender de ellos.